sfrc

sábado, 18 de agosto de 2012


FOTOS FINAL CON CRAI 2008....!!!!!!!!!!!!!

SI SOS CURITA CANTA TU CANCIÓN .......
DALE CAMPEÓN DALE CAMPEÓN DALE CAMPEÓOOOONNNN !!!











Este es un día histórico para el Curita miren la noticia que emitió el litoral.......!!!


Edición Online | 04-10-2008 | 20:39 - Última actualización | 20:44

COPA DIARIO EL LITORAL

Santa Fe Rugby se consagró campeón del Torneo Regional del Litoral

El equipo de Sauce Viejo obtvo el título del certamen interuniones tras vencer en la final al CRAI por 21 a 13. Es la primera vez que un equipo no rosarino gana el torneo. Ganó con siete penales de Pedro Benet, la figura del partido. Duendes fue tercero y campeón en Reserva, mientras que Santa Fe RC también fue campeón en Pre Reserva.



Santa Fe Rugby Club se consagró este sábado campeón del Torneo Regional del Litoral, al vencer por 21 a 13 al CRAI, en la final disputada en la cancha del segundo y que, por primera vez en la historia del certamen -que se juega desde el año 2000- vio coronarse a un club de la Unión Santafesina, ya que siempre el campeonato había quedado para instituciones de Rosario. 

El partido tuvo un doble condimento: por un lado, era una final, por otro, un clásico. Doble motivo para querer ganar. Y eso en el juego se vio reflejado. El partido salió como se esperaba, salió como era lógico, cerrado y trabado, y se definió en favor del equipo que cometió menos errores y que supo capitalizar con mucha efectividad las fallas del rival. 

Pero, antes de eso, previo a los 80 minutos más esperados de los últimos tiempos, ya se vivía una fiesta en las instalaciones del CRAI, acondicionadas de manera espectacular para recibir a las 4.000 personas que se acercaron a presenciar las finales del Regional, ya que también se disputaron los partidos definitorios de la Pre Reserva (también campeón Santa Fe RC), Reserva (título para Duendes), partido por el tercer puesto (para Duendes) y la ansiada final. 

A las 17, como estaba previsto, comenzó el juego. Y a partir de ahí fue el Santa Fe Rugby el que impuso su oficio para sacar el partido adelante, comandar el tanteador de entrada (y hasta el final) y, de a poco, sacar diferencias que le permitieron estar siempre arriba en el resultado y controlar el juego con esa ventaja, que nunca fue decisiva pero sí le dio la tranquilidad para manejar las acciones y tirarle la responsabilidad al rival. 

Mientras, CRAI comenzó mal. Si bien el encuentro era parejo en cuanto a la posesión de la pelota y se jugaba lejos de los ingoales, los dueños de casa no reaccionaban y cometían muchas infracciones, muy bien aprovechadas por el apertura del Santa Fe RC -posteriormente elegido en forma unánime Mejor Jugador del Partido-, Perdo Benet, que con su zurda magistral castigó al minuto, a los 7', 13' y 20'. 

Así, casi sin pisar las 22 del CRAI, el Santa Fe Rugby justificaba con orden para defender y la eficacia para sacar provecho de los errores ajenos el 12 a 0 con el que se disparó al frente del partido. 

Pero, era un clásico y faltaba mucho, y además los dirigidos por Miño-Qüesta-Salva contaban con un poder de fuego que, hasta aquí, estaba dormido, pero si reaccionaba podía hacer estragos. Y esa reacción se produjo sobre el final del primer tiempo, cuando Juan Manuel Fernández rompió la línea defensiva por el centro de la cancha y puso el juego adelante para que el centro Ignacio Haeffelli definiera la jugada con su habitual potencia, apoyando el que sería el único try del partido, con dos rivales colgados tratando de pararlo. 

La reacción fue más que oportuna, ya que a pesar de Santa Fe RC sumar con otro penal antes del cierre de la etapa (que se acabó 15 a 7), no solo le permitía a los "Gitanos" achicar las diferencias y mantenerse "a tiro", sino que fundamentalmente implicaba un envión anímico para un equipo que no encontraba el rumbo. 

Esa reacción fue notoria en los primeros minutos del segundo tiempo, cuando los locales mostraron otra actitud y a su juego le imprimeron el vértigo y movilidad que suelen mostrar. Y hubo premio: a los 2' Salvador Damiani sumó con un penal para quedar 10-15 abajo. 

Pero Santa Fe Rugby no estaba dispuesto a dar tregua ni a permitir que la ventaja acumulada se fuera tan fácilmente. De apoco el partido fue decayendo, por el desgaste físico y por los nervios: corría el reloj y CRAI -que tras un buen comienzo volvió a quedarse- no encontraba los aminos para acercarse al ingoal rival. Esto favorecía a los dirigidos por De Biaggio-Botta-Quirelli-Diburzi, que depositaban la presión en los de enfrente y "dormían" el partido. 

Además, el Santa Fe RC jugó varios mimnutos con un hombre más por la amonestación de dos jugadores -ambos debieron salir de la cancha por 10 minutos-: primero Mario Panicalli y, cuando éste estaba por volver al campo, vio la amarilla Juan Manuel Martínez. En ese lapso, los de Sauce Viejo tuvieron a CRAI acorralado varios minutos a metros de su ingoal, pero los locales bancaron bien y zafaron de una situación muy comprometida. 

A los 21' Benet, con otro penal, puso el juego 10-18, pero enseguida (a los 24') contestó Damiani, también con un penal (13-18). El marcador se movía y, si bien CRAI no preocpuaba, la visita no podía confiarse en absoluto, porque la diferencia era solo de cinco puntos y un mínimo error, a esta altura del juego, era decisiva. 

Y todo se definió a dos minutos del final con el séptimo penal de Pedro Benet, que puso el 21 a 13 con el que terminó el partido y que desató la fiesta del Santa Fe Rugby, equipo que ganó varios títulos en las décadas del '90, pero que sin dudas obtuvo este sábado el logro más imposrante en sus 22 años de vida y uno de los más destacados en los más de 50 años de vida de la Unión Santafesina. 

Los de Sauce Viejo coronaron una secuencia iniciada en 2005, cuando clasificaron al Cuadrangular Final, teniendo por primera vez un equipo no rosarino de pelear por el título. Ese mérito lo repitieron en 2006 y 2007. En 2006 consiguieron, además, que una de las tres fechas se jugara en Santa Fe, y en 2007 subieron otro escalón: la fecha final y definitoria del Final Four se disputó en Sauce. Este año se modificó la definición, y de Cuadrangular se pasó a semifinales y final, pero eso no fue un freno ni mucho menos, los tricolores fueron por más y se quedaron con el título -además clasificaron a la final a los equipos de Reserva y Pre Reserca-. 

No menos importante fue lo de CRAI. Llegar a la final fue un logro importantísimo y que, también para ellos, marca un hito en su historia, y prueba de que esto no fue casualidad sino causalidad -en elrugby, y en este nivel, hay poco espacio para las casualidades y las sorpresas- es que clasificó a los equipos de Pre Reseva y Reserva a las semifinales. 

Lo hecho por uno y otro denota el crecimiento del rugby local. Esto no es casualidad, lo conseguido por el seleccionado Santafesino no es casualidad. Felicitaciones, y que se repita.

Síntesis

CRAI:
 Ignacio Vigetti, Martín Gallo y Mario Panicalli; Emiliano Dalla Fontana y Adrián Mingarini; Juan Manuel Martínez, Ramiro Dolfo y Matías Dalla Fontana (Augusto Lanteri); Alejandro Capobianco y Salvador Damiani; Juan Manuel Fernández, Federico Fernández (C), Ignacio Haeffelli, Javier Musacchio y Francisco Escobar Cello. DT: Francisco Miño, Héctor Salva y Jorge Qüesta. 

Santa Fe RC: Fernando Perés, Gustavo Stieffel y Guillermo Stratta; Diego Colli y Leopoldo Maillot (C); Ezequiel Milessi, Sebastián de la Peña y Francisco De Biaggio; Nicolás De Biaggio y Pedro Benet; Ignacio Carballo, Fernando Adelia, Francisco Benavídez, Ezequiel Yribas y Lucas Borgarello. DT: Raúl De Biaggio, Guillermo Stratta, Pablo Diburzi y Alejandro Quirelli. 

Primer tiempo: 39' try de Haeffelli y gol de Damiani (C); 1', 7'. 13', 20 y 41' penales de Benet (SF).

Segundo tiempo: 2' y 24' penales de Damiani (C); 21' y 38' penales de Benet (SF)

Amonestados: ST 16' Panicalli (C) y 28' Juan M. Martínez (C)

Árbitro: Víctor Rabuffetti 

Otros partidos jugados 

Final de Pre Reserva: Santa Fe Rugby 16 - Jockey de Rosario 13 

Final de Reserva: Santa Fe Rugby 3 – Duendes 48 

Partido por el tercer puesto: Duendes 53 - Universitario de Rosario 20 
11/08/2012

UNA VEZ MÁS, PREVALECIÓ EN EL CLÁSICO LOCAL
Santa Fe, en emocionante definición
Surgió desde la adversidad del segundo tiempo y se aseguró la localía en la segunda fecha de la Final Four.
César Miño
cmino@ellitoral.com
Con una producción que volvió a aunar virtudes y defectos, Santa Fe Rugby Club superó a CRAI por 32 a 28, asegurándose así el tercer puesto definitivo en la segunda fase del Regional del Litoral 2012, con lo cual disfrutará de la condición de anfitrión de la segunda jornada de la Final Four, de la que obviamente surgirá el campeón de la temporada.
Una vez más, la experiencia y solidez que subyacen en el equipo más exitoso de nuestro medio de los últimos años, resultaron determinantes en cuestiones puntuales de una definición que resultó atrapante.
La etapa inicial
El primer tiempo comenzó con las equidades propias de dos equipos que se conocen muy bien, más allá que rápidamente quedó la sensación de que CRAI prevalecía territorialmente y en el control de la pelota.
Sin embargo, bastó que su clásico adversario atravesara por primera vez la mitad de cancha con pelota dominada, para que sumara los tres puntos iniciales; en tanto que el local se debatía entre reiteradas impericias ofensivas.
Más aun, cuando Santa Fe Rugby Club respondió con el primer ensayo, a través del “inoxidable” Leopoldo Maillot, iniciando una especie de control absoluto del desarrollo; mientras que CRAI parecía un equipo resignado a su suerte, mucho más allá del 17 a 3 adverso.
Pero sobre el epílogo de la etapa se produjo un click, a partir de una estupenda acción pergeñada por Mario Salva (h), quien literalmente le abrió las puertas del try a Francisco Escobar Cello, sellando el 17 a 10 del parcial.
Tiempo de emociones
Como era dable esperar, la acotada diferencia insufló de los mejores ánimos a CRAI, que salió decidido a modificar la historia, lo que rápidamente pareció que llegaría a concretarse, a través de dos de los backs más calificados de su plantel.
Escobar Cello, arrasando con un par de rivales, e Ignacio Alejandro Haeffelli, transformando su carrera en incontenible hasta la meta visitante. Como minutos antes el apertura Damiani había acertado un penal, CRAI pasó al frente por primera vez en el partido, antes de la primera decena de minutos del complemento.
Por su parte, Santa Fe RC se aferró a defender con fiereza, disimulando la inferioridad numérica provocada por un doble sin bin, cuando aún restaban doce minutos, intentando alguna que otra incursión ofensiva, en medio del notorio predominio de su rival.
Dentro de ese contexto tan complicado, la convicción de Santa Fe RC posibilitó que comenzara a salir de tan delicada situación. Aferrado al poder de su pack, elaboró un try que por segunda vez Maillot se encargó de rubricar, recuperando la vanguardia del cotejo; lo que se acrecentaría hasta 25 a 21, a través de otro acierto del apertura Bertolini, que sin dudas cumplió -y con creces-, en las funciones básicas de la posición.
En medio del generalizado festejo de la parcialidad visitante, CRAI resurgió a través de otra lucida maniobra de Salva, erigido obviamente en figura de su equipo, para que Haeffelli repitiera el trámite de conquistar un nuevo ensayo.
Facundo Qüesta, que en los escasos minutos que jugó volvió a demostrar que posee atributos suficientes como para ser el apertura titular de su equipo, se encargó de elevar a goal esa conquista, estableciendo el 28 a 25 que, prácticamente sobre el epílogo, ilusionó a los locales con la llegada del primer triunfo en la ronda concluida en la víspera.
Sin embargo, en tiempo adicionado al reglamentario, Santa Fe Rugby Club prolongó su ofensiva y supo provocar un penal que, por ser bastante factible, pudo haberle otorgado un empate que aseguraba su clasificación.
Pero esa irrefutable convicción que lo distingue, derivó en la búsqueda del try, por el archiconocido método de line y mauling, que esta vez encontró un dura resistencia adversaria, a lo que respondió con la virtud de sostener impecablemente el control de la pelota.
Imprevistamente, se modificó el argumento: la pelota voló hacia el centro de la cancha, donde el joven centro Joaquín Stamatti actuó con la templanza de un experimentado e inventó un medio de evasión que desarticuló el desesperado intento defensivo rival, ingresando con señorial presencia al ingoal adversario.
Esta historia, escrita básicamente a través de un sinnúmero de emociones, tuvo final feliz para el equipo que -una vez más- supo aferrarse a las virtudes antes señaladas, en las que experimentados y novatos realzan un posicionamiento regional que sin lugar a dudas, es motivo de orgullo para el rugby santafesino todo.
/// SÍNTESIS
CRAI 28
Santa Fe RC 32
Cancha: principal de CRAI.
Referee: el rosarino Carlos Poggi.
CRAI: Emanuel Piermarini, Juan Chemes (Facundo Garibay) y Jerónimo Martínez (Mario Panicali); José Dogliani y José Echagüe (Ramiro Reyna); Juan Ignacio Ninín, Ignacio Giombi y Joaquín Reynoso; Juan Cruz Ninín y Salvador Damiani (Facundo Qüesta); Ignacio Alejandro Haeffelli, Pablo Brusa (capitán), Mario Salva, Juan Manuel Fernández y Francisco Escobar Cello.
Head Coach: Víctor Martín Brusa
Santa Fe Rugby Club: Gustavo Stieffel, Lionel Parcero (Juan Rodríguez) y Edgardo Rodríguez; José del Sastre y Luis Mariano Cabal; Leopoldo Maillot, Exequiel Milessi y Francisco De Biaggio (Mariano Michetti); Nicolás De Biaggio (capitán) y José Bertolini; Gonzalo Moleon, Martín Antonionne, Joaquín Stamatti, Francisco Diburzi y Lucas Borgarello.
Head Coach: Ignacio Sanz.
Primer tiempo: 10, penal de Bertolini; 20, try de Maillot y goal de Bertolini; 27, penal de Damiani; 35, try de Cabal y goal de Bertolini; 42, try de Escobar Cello y goal de Damiani.
Segundo tiempo: 4, penal de Damiani; 7, try de Haeffelli; 29, penal de Qüesta; 33, try de Maillot; 36, penal de Bertolini; 39, try de Haeffelli y goal de Qüesta; 44, try de Stamatti y goal de Bertolini.
Expulsado: Exequiel Milesi, por doble sin bin.
Amonestado: Francisco Escobar Cello.


SÁBADO, 16 DE OCTUBRE DE 2010

Santa Fe Rugby venció a Córdoba Athlétic

________________________________________________________________


En el marco de la 2ª fecha del grupo definición de la Zona Campeonato del Torneo del Interior 2010, Santa Fe Rugby Club venció esta tarde a Córdoba Athlétic por 25 a 20. El partido se desarrollo en Sauce Viejo, ante un regular marco de público y con el correcto referato de Gustavo Tomanovich de la URBA.
En el último minutoEl partido fue muy intenso y muy parejo, pero Santa Fe Rugby Club fue el que logró quedarse merecidamente con la victoria en la última jugada del partido. El marcador estaba 20 iguales. Faltaban 1 minuto, y Santa Fe logró posicionarse en campo rival. Los fowards, buscaron y buscaron, pero chocaban con la buena defensa cordobesa. Con el último suspiro Francisco De Biaggio abrió la pelota a la punta y el wing Alejandro Méndez logró sambullirse en el ingoal contrario, y decretar el triunfo de los tricolores.
El desarrollo
La apertura del marcador llegó por intermedio del wing Simó, quien logró apoyar nuevamente un poco más tarde. Santa Fe RC estaba 14 a 0 abajo en quince minutos. Los anfitriones despertaron de ese mal comienzo, y comenzaron a hacer sentir el rigor de su pack, y utilizando eficientemente el maul, logró que Pablo Mollerach logre el primer ensayo.
A partir de allí, hubo muchos penales y muchas pelotas caidas, lo cual no permitía que SFRC logre achicar las diferencias. Hasta que Carballo, logró cortar y acortar diferencias. Los anfitriones se fueron al descanso ganando por 17 a 12.
El complemento
Hubo mucha paridad en el scrum, ya que en ningún momento la pelota logró salir limpia para ninguno de los equipos. En medio de una gran paridad, Maillot logró doblegar a la defensa visitante y poner las cosas 17 a 17. De allí en más, el partido se tornó muy emotivo. Se devolvieron las atenciones con dos penales y el marcador 20 a 20.
En ese tramo, nada estaba dicho. Santa Fe logró vencer al campeón cordobés, y ahora visitar a Jockey Club de Rosario para ver si logra acceder a las semifinales del certamen que organiza la UAR.
Síntesis
Santa Fe Rugby Club:
 Leonel Parcero, Gustavo Stieffel, Guillermo Stratta; Luis Mariano Cabal, Pablo Mollerach; Francisco Patrizzi, Leopoldo Maillot (capitán), Francisco De Biaggio; Nicolás De Biaggio, Pedro Benet; Ezequiel Iribas, Ignacio Carballo, Fernando Adelia, Alejandro Méndez y Lucas Borgarello . Entrenadores: Alejandro Quirelli, Raúl De Biaggio y Diego Hernández.
Córdoba Athlétic:Alejandro Cuenca, Federico Fortuna, Gastón Cortés, Pablo Yapur, Nicolás Cuadri; Agustín Achával, Lucas Grieco, Diego Bustos (capitán); Facundo Becerra, Augusto Guillamondegui; Fernando Luna, Hernán Bustos, Francisco Becerra, Agustín Simó; Gonzalo Samuele.Entrenadores:Juan Scarpatti, Martín y Marcelo Fissore.
Cancha: Santa Fe Rc (Sauce Viejo)
Referee: Gustavo Tomanovich (URBA).
Primer tiempo: 2´try Simó convertido por Guillamondegui, 15´try Simó convertido por Guillamondegui, 23´try Pablo Mollerach, 37´ try Ignacio Carballo convertido por Benet, 41´ penal Guillamondegui.
Parcial: SFRC 12- Córdoba Atl. 17
Segundo tiempo: 18´try Maillot, 23´penal Simó, 26´penal Benet, 38´try Méndez.
Cambios: Diego Colli por Leopoldo Maillot y Fernando Peres por Guillermo Stratta (SFRC). Russo por Cuenca, Estevez por Cortés, Cottonaro por Grieco, Zallocco por Achaval, Barrera por Becerra y Andrés Guillamondegui por Augusto Guillamondegui.
.:::: Foto Javier Escobar - Diario UNO Santa Fe ::

VIERNES 17 AGOSTO 2012

RESERVA Y PRE
Cambios de horarios de las semis


El fin de semana se jugó una nueva fecha de los torneos de las divisiones Reserva y Pre. En la Zona Campeonato se disputó la última y en ella se definió el último clasificado para las semifinales. Fue Jockey que venció a Universitario (SF) en Pre-rerserva y se metió entre los cuatro primeros.
De esta manera, en las divisiones C.R.A.I., Santa Fe Rugby, Duendes (que ya estaban clasificados) y el ya mencionado conjunto verdiblanco definirán los títulos en la segunda y tercera categoría del plantel superior.
En la Zona Reclasificación, cuando aún queda una jornada, Provincial ya se aseguró el primer lugar en Reserva, mientras que Los Caranchos lo hizo en Pre.
En las últimas horas se modificaron algunos horarios y días de los partidos para la definición. Lo más importante que el partido de Reserva entre C.R.A.I. y Santa Fe Rugby, único duelo de semifinales a disputarse en la ciudad de Santa Fe, se pasó para el lunes (feriado).
Todos los resultados de la 7ma fecha:
Jockey Club 51-27 Universitario (SF) (Pre: 62-10)
Duendes R.C. 60-14 C.A.Estudiantes (Pre: 39-12)
C.R.A.I. 38-00 Santa Fe Rugby (Pre: 12-17)
Gimnasia y Esgrima 40-12 Universitario (R) (Pre:31-40)
Todos los resultados de la 6ta fecha:
Tilcara 20-16 Paraná Rowing (Pre: 29-5)
La Salle Jobson 3-18 C.A.Provincial (Pre: 10-18)
Los Pampas 0-0 Logaritmo
C.Ra.R. 15-17 Los Caranchos (Pre: 18-22)
POSICIONES:
Zona Campeonato:
Reserva
Pre-reserva
Zona Relcasificación:
Reserva
Pre-reserva
Los partidos de semifinales de Reserva con día, hora y árbitro:
Lunes 20/8 16:00: Duendes R.C. vs. Jockey Club (Sebastián Altobelli – UAR)
Lunes 20/8 14:30: C.R.A.I. vs. Santa Fe Rugby (Andrés Soricio – USR)
Los partidos de semifinales de Pre-reserva con día, hora y árbitro:
Sábado 14:30: Duendes R.C. vs. Santa Fe Rugby (Federico Fioravanti – UAR)
Sábado 15:00: Jockey Club vs. C.R.A.I. (José Covasi – UAR)
PARA TENER EN CUENTA
En caso de Empate en las instancias Semi-Finales Reserva y Pre-reserva se procederá a desempatar según el Reglamento Zona Campeonato del Interior UAR:
4.4 En la disputa de partidos eliminatorios, si al finalizar el partido los equipos estuvieran empatados, se adicionarán dos tiempos completos de diez (10) minutos, alternando la posición del campo de juego tal como se venía efectuando durante el partido, en cada tiempo que se adicione. De persistir el empate se declarará ganador al equipo que en el siguiente orden y sucesivamente: 1º) hubiera marcado más tries, 2º) hubiera convertido más drops, 3º) hubiera anotado más conversiones, 4º) hubiera tenido menos tarjetas rojas, 5º) hubiera tenido menos tarjetas amarillas, 6º) hubiera anotado el primer try, 7º) hubiera anotado el primer drop y 8º) hubiera convertido el primer penal. De persistir el empate el referee realizará un sorteo en presencia de los capitanes.  Todas las opciones aluden al partido donde se produjo el empate.
Fuente: Unión de Rugby de Rosario
Foto: Santiago Foster

viernes, 17 de agosto de 2012


Santa Fe Rugby Club


Santa Fe Rugby Club
Nombre del clubSanta Fe Rugby Club
Patrocinador principalToyota - Caja de Ahorro - El Litoral (Santa Fe)
Indumentaria OficialFlash
Fundación12 de diciembre de 1986 (25 años)
ApodoEl Paco
Campo de juegoGran Santa Fe , Provincia de Santa FeArgentina
Capacidad5.000 espectadores
Revista del club
PresidenteBandera de Argentina Sergio Patrizi
Director técnicoBandera de Argentina Raúl De Biaggio y Alejandro Quirelli
LigaUnión Santafesina de Rugby
TemporadaTop 16
Campeonatos ganadosUAR
Posición2º Torneo del Litoral (Primera División 2010)
Barra BravaNo tiene pero el aguante que tiene supera a todas !
Sitio web oficialhttp://www.clubsantaferugby.com.ar/
Santa Fe Rugby es un club de la Ciudad de Santa Fe que se dedica al ambito deportivo, es uno de los equipos más importantes de la Provincia de Santa Fe. Junto con el CRAI disputan el Clásico Santafesino de Rugby. Participa de la Primera División del Torneo del Litoral.


Historia

Santa Fe Rugby nacé el 12 de diciembre de 1986 gracias a la desvinculación de algunos socios del Club la Salle Jobson.Desde el 2001 que empezó a jugar el Torneo Regional del Litoral y en 2005 clasificandose por primera vez a las finales de este torneo, en el cual pudo alcanzar el titulo del mismo en 2008 frente a su clasico rival (CRAI) convirtiéndose en el primer ganador santafesino del Torneo Regional del Litoral.Luego de algunas participaciones en el Torneo del Interior en 2010,consiguio el 3er puesto de este torneo y de esa manera se clasifico al Torneo Nacional de Clubes convirtiendose en unos de los mejores 8 clubes del país.
El día 11/08/2012 clasifico al final four del torneo regional del litoral, sino también dejo a su clásico rival ultimo de la tabla y ganado la localia de la 2º fecha del final four de local. Esto fue en la cancha de CRAI con una gran masa de hinchas curitas alentando todo el partido.
Cabe destacar que el final four 2012 tendra la presencia de Duendes Rugby Club ( Rosario ), Jockey Rugby Club (Rosario) , Universitario de Rosario y Santa Fe Rugby Club ( única entidad de la capital santafesina ).


Estadio

El estadio de Santa Fe Rugby se encuentra en Sauce Viejo mientras que su Sede Social se encuentra en Santa Fe Capital el mismo cunta con una capacidad de 5.000 espectadores. Siempre completa su capacidad ya que es uno de los mejores clubes de santa fe y del interior del país.

[editar]Deportes

Los Deportes que se practican en el club son el hockey y el rugby desde su fundación.

[editar]Palmares

  • Campeonatos de la USR: 1987 , 1988 , 1989 , 1990 , 1991 , 1992 y 1994
  • Torneo del Litoral: 2008

Festejos Campeonato 2008

Santa Fe Rugby se impuso nuevamente a CRAI 11/08/2012

SANTA FE RUGBY Campeón 2008 vs. CRAI

Santa Fe Rugby se quedó con el Apertura 2012 de la USR


LUNES 13 AGOSTO 2012

PARA LEER 
Links a las notas del fin de semana


Compartimos los links de las notas que se escribieron en los diferentes medios sobre lo que fueron los partidos de la séptima fecha de la Zona Campeonato y la sexta de la Reclasificación.
El duelo en Rosario entre Gimnasia y Esgrima y Universitario (R), fue lo que más espacio tuvo en esa ciudad. En Santa Fe, el clásico entre C.R.A.I. y Santa Fe Rugby fue el que se llevó la mayor parte de las miradas, mientras que en Paraná el clásico entre Tilcara y Rowing.
Todos los links a los partidos del fin de semana:
Gimnasia y Esgrima 22-25 Universitario (R)
Diario La Capital (Rosario)
Diario El Ciudadano (Rosario)
Al Rugby.com
C.Ra.R. 31-25 Los Caranchos
Rafaela XV
Tilcara 9-14 Paraná Rowing
El Diario (Paraná)
Duendes R.C. 55-17 C.A.Estudiantes y Tilcara 9-14 Paraná Rowing 
Diario Uno (Entre Ríos)
Diario Uno online (Entre Ríos)
Jockey Club 31-26 Universitario (SF)
Diario El Litoral (Santa Fe)
La Salle Jobson 10-11 C.A.Provincial
Diario El Litoral (Santa Fe)

SÁBADO 11 AGOSTO 2012

ZONA CAMPEONATO 
Resultados de la última y fixture del CF

En la última fecha de la Zona Campeonato, Santa Fe Rugby y Universitario (R) derrotaron a C.R.A.I. y Gimnasia y Esgrima, respectivamente, y ocuparon la 3ra y 4ta posición que los clasifica al Cuadrangular Final y al Nivel A del Torneo del Interior 2012.
Dos partidos parejos cargados de emoción y nerviosismo hasta el final ya que ambos se definieron por poco margen. Los tricolores santafesinos la pasaron mal por momentos ante un C.R.A.I. que se impuso en el resultado al varios pasajes del partido. Por su parte, los académicos, pese a que fueron ganando en gran parte del duelo, tuvieron que defender los último minutos el ataque mens sana que buscó la clasificación hasta el final.
De esta manera, los cuatro finalistas, serán los mismos que jugaron el primer Cuadrangular Final del TRL en 2005, y que además animaron la definición de nuestro torneo en 2006 y 2007: Jockey, Duendes, Santa Fe Rugby y Universitario (R).
En los otros dos partidos, ambos jugados en Rosario, los ya clasificados Jockey y Duendes derrotaron a Universitario (SF) y Estudiantes, pese a que ambos comenzaron perdiendo, parciales que preocuparon por momentos a G.E.R. y Uni (R).
Cabe destacar que el torneo no terminó para Estudiantes, Gimnasia y Esgrima, Universitario (SF) ni C.R.A.I., que deberán jugar semifinales para definir las posiciones del 5to al 8vo, que entrega tres lugares al Nivel B del Torneo del Interior.
Todos los resultados de la 7ma fecha de Zona Campeonato:
Jockey Club 31-26 Universitario (SF) (5-1)
Duendes R.C. 55-17 C.A.Estudiantes (5-0)
C.R.A.I. 28-32 Santa Fe Rugby (1-5)
Gimnasia y Esgrima 22-25 Universitario (R) (1-4)
Así quedaron las posiciones:
Jockey Club 32 (1)
Duendes R.C. 31 (1)
Santa Fe Rugby 21 (1)
Universitario (R) 16 (1)
C.A.Estudiantes 13 (2)
Gimnasia y Esgrima 13 (2)
Universitario (SF) 10 (2)
C.R.A.I. 4 (2)
(1) Jugarán el Cuadrangular Final 2012.
(2) Jugarán semifinales por el 5to puesto.
Así se jugará la etapa de definición:
Cuadrangular final del 1ro al 4to:
1ra fecha – 25/8 En Duendes R.C.
Jockey Club vs. Universitario (R)
Duendes R.C. vs. Santa Fe Rugby
2da fecha – 1/9 en Santa Fe Rugby
Duendes R.C. vs. Universitario (R)
Santa Fe Rugby vs. Jockey Club
3ra fecha – 8/9 en Jockey Club
Universitario (R) vs. Santa Fe Rugby
Jockey Club vs. Duendes R.C.
Semifinales del 5to al 8vo
C.A.Estudiantes vs. C.R.A.I.
Gimnasia y Esgrima vs. Universitario (SF)